UNEI y la Junta de Andalucía impulsan la contratación social para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad

Andalucía refuerza su compromiso con la inclusión laboral

La empresa social andaluza UNEI y la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo han firmado un acuerdo para fomentar la contratación social en Andalucía como vía para impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad.

El convenio, suscrito en el Parlamento de Andalucía por la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, y el director general de UNEI, Rafael Cía, con la presencia del presidente de la Cámara, Jesús Aguirre, establece como primer hito la realización del II Estudio de Contratación Social en Andalucía con el respaldo de la Junta.

Rocío Blanco y Rafael Cía firman el Protocolo General de Colaboración en el Parlamento de Andalucía
Rocío Blanco y Rafael Cía firman el Protocolo General de Colaboración en el Parlamento de Andalucía

Brecha laboral: solo el 30% de las personas con discapacidad están activas

Durante la firma, la consejera Rocío Blanco destacó que en Andalucía residen casi 382.000 personas con discapacidad en edad laboral, pero su tasa de actividad no alcanza el 30%, frente al 74% de la media general. «Corregir estos desequilibrios requiere impulsar políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en el empleo», subrayó.

Asimismo, Blanco resaltó que la contratación directa de personas con discapacidad y la colaboración con empresas inclusivas «no solo es un acto de justicia, sino también una estrategia eficaz para combatir la discriminación y fortalecer el tejido empresarial».

Incentivos para 20.000 contratos de personas con discapacidad

La Junta de Andalucía destinará este año incentivos para respaldar cerca de 20.000 contratos en Centros Especiales de Empleo, según informó la consejera. «Estos centros juegan un papel clave en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, ofreciendo empleo a más de 20.000 trabajadores en Andalucía», añadió.

Por su parte, el director general de UNEI, Rafael Cía, enfatizó que «el empleo directo y la contratación social con centros especiales de empleo son estrategias complementarias que generan oportunidades y construyen proyectos de vida».

II Estudio de Contratación Social en Andalucía

El II Estudio de Contratación Social, ejecutado por UNEI con el apoyo de Intelqualia, analizará la situación laboral de las personas con discapacidad en Andalucía. Su objetivo es evaluar el grado de aplicación de la Ley General de Discapacidad, la contratación directa y la visión empresarial sobre la contratación social con Centros Especiales de Empleo.

La participación está abierta a empresas con más de 100 trabajadores y organizaciones empresariales representativas. Se espera la colaboración de más de cien empresas de las ocho provincias andaluzas. Te dejamos más información y solicitud de participación en este enlace.

Representantes de instituciones y empresas andaluzas posan en el Parlamento de Andalucía tras la firma del Protocolo de colaboración
Representantes de instituciones y empresas andaluzas posan en el Parlamento de Andalucía tras la firma del Protocolo de colaboración

Empresas andaluzas apuestan por la contratación social

Este nuevo estudio amplía los hallazgos del I Estudio de Contratación Social realizado en 2024, que concluyó que las empresas andaluzas están comprometidas con la inclusión laboral y consideran la contratación social una opción eficiente y competitiva. Entre las empresas participantes en el primer estudio se encuentran Moeve, Endesa, Isla Mágica, Fundación MAS y Ebro Foods.

Con este acuerdo, UNEI y la Junta de Andalucía refuerzan su compromiso con la inclusión laboral, promoviendo la contratación social como una herramienta clave para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad en la región.